top of page

El Arte de Preguntar: cómo una buena pregunta puede cambiarlo todo

 

Si tu equipo pudiera hacerte una sola pregunta para mejorar su desempeño, ¿cuál crees que sería?  Guardó silencio. Su expresión cambió. "Nunca lo había pensado así", me dijo. Ese fue el inicio de una conversación transformadora.  


ree

En el liderazgo, en la gestión de equipos y en la vida misma, hacemos muchas afirmaciones y damos muchas respuestas. Pero, ¿y si en lugar de eso hiciéramos mejores preguntas? Una buena pregunta no solo busca información, sino que genera reflexión, desafía paradigmas y motiva a la acción.  


Piénsalo. Cuando alguien te ha hecho una pregunta poderosa, ¿no ha cambiado tu perspectiva o incluso el rumbo de tu vida?  

 

Las preguntas bien formuladas pueden:  

1. Fomentar la creatividad → "Si no tuvieras miedo de fallar, ¿qué harías diferente?"  

2. Impulsar la responsabilidad → "¿Qué puedes hacer tú para cambiar esta situación?"  

3. Generar reflexión profunda → "Si tuvieras que darle un consejo a tu ‘yo’ de hace cinco años, ¿qué le dirías?"  

4. Fortalecer equipos → "¿Qué es lo que más valoras del trabajo en este equipo?"  

 

Sin embargo, no todas las preguntas son poderosas. Algunas cierran el diálogo o generan defensividad. Veamos un ejemplo:  

  • ¿Por qué siempre llegas tarde?" → Suena acusatorio y puede hacer que la persona se justifique en lugar de reflexionar.  

  • ¿Qué puedes hacer para gestionar mejor tu tiempo y ser puntual?" → Fomenta la responsabilidad y la solución.  


Por lo tanto, si lideras un equipo o simplemente quieres mejorar tu capacidad de influencia, aquí tienes algunas preguntas que pueden abrir grandes conversaciones:  

- A tu equipo: “¿Qué necesitas de mí para desempeñar mejor tu trabajo?”  

- A ti mismo: “¿Qué tipo de líder quiero ser y qué estoy haciendo hoy para lograrlo?”  

- A un colega en conflicto: “Si esta situación se resolviera de la mejor manera posible, ¿cómo se vería?”  

- A un cliente: “Si pudiéramos hacer una sola mejora en nuestro servicio, ¿cuál elegirías?”  


Preguntar es un arte que se puede aprender, que requiere de práctica e interés genuino por saber y comprender, dónde nos permitimos la vulnerabilidad del desconocimiento e incluso abrimos la puerta a un rol de aprendices en esa situación; habilitando así un campo de posibilidades donde cada mirada suma y genera valor; por consiguiente, hacer una buena pregunta es solo la mitad del camino. La otra mitad, igual de importante, es escuchar realmente la respuesta. Muchas veces, los líderes hacen preguntas, pero ya tienen una respuesta en mente o se apresuran a llenar los silencios, olvidando que el verdadero poder de una pregunta radica en permitir que la otra persona se tome su tiempo para procesarla y responder con honestidad. El silencio después de una buena pregunta no es incómodo, es vital.  

 

Cultivar una cultura de preguntas en tu empresa 

Los equipos que prosperan no son aquellos donde los líderes tienen todas las respuestas, sino aquellos donde preguntar y cuestionar en un marco de respeto, está normalizado. Para lograrlo, puedes:  


Ponerte las "gafas" de observador(a) y analizar cómo te sientes y qué haces cuando:

-Desconoces un tema o en los momentos que no entiendes, permitiendo así hacer conciente que tan buen ejemplo estás dando a tu equipo y que puedes empezar a cambiar en tu día a día.

-Te cuestionan con miradas opuestas o diferentes.

-Un compañero o liderado tiene más conocimiento en un tema que sientes que deberías dominar.


Arriésgate y empieza con tu ejemplo, ¿qué es lo peor que puede pasar?


Cuando una empresa adopta el hábito de hacer preguntas, dejando de lado el miedo a la burla o a generar percepciones desfavorables y además es capaz de asumir el costo que implica que las personas cuestionen y se cuestionen, se fomenta un ambiente de innovación, aprendizaje y confianza; terreno abonado para el mejoramiento continuo y el desarrollo de equipos de alto desempeño.


Las preguntas son el puente entre donde estamos hoy y donde podríamos estar mañana.


Y a tí, ¿qué pregunta te ha cambiado la vida?

 
 
 

Comentarios


bottom of page